Nuevo aeródromo en Extremadura.
Empieza el nuevo gran proyecto conseguido por los Excmos Alcaldes de Valdefuentes y Torremocha , D. Álvaro Arias Rubio y D. Francisco Javier Flores Cadenas, junto al presidente del antiguo aeroclub D. Diego Andrada Mateos.
La futura construcción del nuevo aeródromo será en un terreno de 6 hectáreas, adecuadas para ese tipo de instalación y actividades, un terreno llano, abierto y de fácil acceso, en la misma carretera Ex206 que vértebra la Comarca,
ha sido cedido por el Ayto de Valdefuentes, propietario de dichos terrenos, que se encuentran en el término municipal de Torremocha
Numerosos municipios lo habían intentado antes sin éxito, siendo los municipios de Valdefuentes y Torremocha lo que han logrado con su proyecto y uno de los terrenos más favorables para dicha actividad y poblaciones colindantes con muy buenos servicios para resolver cualquier situación y atender al personal.Extremaduradavida ha sido testigo del acto simbólico de colocar la primera piedra para este gran proyecto. Don Álvaro Arias Rubio Don Francisco Javier Flores Cadenas y D. Diego Andrada Mateos han sido los partícipes del acontecimiento.
Este gran proyecto no solo atraerá turismo en la zona, sino también creará muchos puestos de trabajo.
"CÁCERES CITY OF DRAGONS"
La II edición de ‘Cáceres City of Dragons’ tendrá lugar el próximo otoño.
Tras una gran acogida, la II edición de ‘Cáceres City of Dragons’ se celebrará el próximo otoño. En la primera edición más de 8.000 seguidores pudieron disfrutar de un fin de semana con multitud de mesas redondas, visitas guiadas por los principales puntos de interés donde se rodaron las escenas de la serie, microteatros, gymkanas y diferentes talleres como los de vestuario.
El concejal de Turismo, Jorge Villar, ha puesto de relieve la importancia que este
evento ha tenido para la comunidad de seguidores de la serie de La Casa del Dragón destacando que “más de 2.000 personas estuvieron presente en el izado de la bandera Targaryen; unas 1.500 en las rutas y escenarios y casi 800 en las mesas redondas en el Complejo Cultural San Francisco”.
La segunda edición se va a celebrar en fechas similares a las de la pasada edición y contará con más presencia de los libros escritos por George R.R. Martin así como de las series de la factoría HBO dedicada a esta saga.
“En definitiva será una edición mucho más grande, que vuelve con el objetivo de
asentar en el mapa a la capital como el punto de encuentro a nivel internacional de los seguidores de la saga. Estará hecho por y para los fans”, ha aseverado Villar.
Cabe recordar que el Clúster del Turismo de Extremadura concedió a «Cáceres City of Dragons» el premio a la Innovación Turística 2022 tan solo un mes después de haberse celebrado este encuentro como reconocimiento a una iniciativa innovadora en el ámbito de la actividad turística que reunió a los 20 mejores especialistas en la materia reconocidos tanto a nivel nacional, como a nivel internacional.
Un año en el que además también se ha confirmado que la productora volverá a la ciudad monumental para rodar la segunda temporada de esta exitosa serie que ha roto todos los récords de audiencias a nivel mundial.
AYUDA ENERGÉTICA DESTINADA A HOSTELEROS Y COMERCIANTES
El Gobierno local de MÉRIDA destinará una partida de 1.230.000 euros en ayudas directas a hosteleros y comerciantes para el pago de sus facturas energéticas y, además, volverá a poner en marcha los bonos de consumo
![]()
• Estarán incluidas en una nueva edición de la campaña de bonos al consumo que comenzará a principios de año
• “El Ayuntamiento tendrá en sus presupuestos del año que viene una partida de 1.230.000 euros en ayudas directas al tejido empresarial de la ciudad que se concretará en la nueva campaña de Consume Mérida” ha indicado el Alcalde
• “Estamos ayudando a los empresarios de la ciudad de forma directa, poniendo dinero que es como debe hacerse; son ya más de tres millones de euros los que llevamos en esta legislatura”
El próximo presupuesto municipal dispondrá de una línea de ayudas directas a hosteleros y comerciantes para aminorar la factura energética de sus negocios. Esta ha sido la propuesta que ha anunciado hoy el Alcalde en el Pleno Municipal.
Como ha señalado Antonio Rodríguez Osuna, “esta ayudas se incluirán dentro de los bonos al consumo” que estarán en marcha a comienzos de 2023”. De esta forma, se desarrollarán dos líneas de ayudas: los bonos al consumo y el pago de la factura eléctrica de comercios y locales de hostelerías.
“El Ayuntamiento tendrá en sus presupuestos del año que viene una partida de 1.230.000 euros en ayudas directas al tejido empresarial de la ciudad que se concretará en la nueva campaña de Consume Mérida” ha indicado el Alcalde subrayando que “estamos ayudando a los empresarios de la ciudad de forma directa, poniendo dinero que es como debe hacerse; son ya más de tres millones de euros los que llevamos en esta legislatura”.
Ordenanza veladores
El Pleno Municipal ha debatido hoy la propuesta de modificación del Título II de la Ordenanza reguladora de los Usos, Instalaciones y Ocupaciones en la vía pública de la ciudad de Mérida que ha sido aprobada por 17 votos a favor y 6 abstenciones. Una vez aprobada esta modificación se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y tendrá un mes de exposición pública.
Este título de la ordenanza regula el aprovechamiento especial del dominio público constituido por la instalación en terrenos de uso público de terrazas con o sin finalidad lucrativa para el servicio de establecimientos de hostelería. Dicha actividad queda sometida a la previa obtención de la licencia municipal correspondiente.
En relación a la modificación de la ordenanza, el Alcalde señala que “Mérida es una de las pocas ciudades en la que sus terrazas y veladores mantienen un itinerario peatonal accesible de 1,80 metros de distancia desde la pared del establecimiento, regulamos que no se pueden tener más veladores que metros cuadrados y clientes dentro del respectivo local y, además, cumplimos con la ley europea de accesibilidad; de ahí los reconocimientos que ha recibido la ciudad como el Premio Reina Letizia de accesibilidad”.
LA NAVIDAD EN CACERES CON MAS DE 200 ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS
La Navidad llegará a todos los rincones de la ciudad con más de 200 actividades para todos los públicos
La Navidad va a llegar a todos los rincones de Cáceres, con una programación que incluye más de 200 actividades repartidas por toda la ciudad. Estarán dedicadas a personas mayores, jóvenes, personas con diversidad funcional, familias y especialmente a las pequeñas y pequeños, protagonistas principales de estas fechas del año.
La concejala de Festejos, Fernanda Valdés, el concejal de Participación Ciudadana y Barrios, David Holguín, y la concejala de Mercados, María Ángeles Costa, han presentado la programación, que cuenta con numerosas novedades.
Valdés ha señalado que “entre las actividades más novedosas contamos con el primer festival de la palabra ‘Apalábrame’, el Teatro sobre Ruedas, y los pasacalles que recorrerán el centro para acercar al público a otros espectáculos instalados en la Plaza Mayor”.
«Hemos querido comenzar el programa», ha detallado, “con un nuevo festival que nace en Cáceres dedicado a la palabra en todas sus dimensiones. ‘Apalábrame’. Desde el 2 hasta el 4 de diciembre, diferentes ubicaciones del centro de la ciudad contarán con actuaciones de cuentacuentos, monólogos científicos, espectáculos de música, narración oral y cantautores”.
«Continuamos con una actividad que ya se ha llevado a cabo durante el verano, y que por la buena acogida entre los cacereños y cacereñas hemos considerado que forme parte de esta programación. Se trata de Folk Barrios, con lo que seguiremos enseñando a bailar la jota tradicional, el Redoble. Finalizará el 23 de diciembre en la calle San Pedro de Alcántara”.
Del 20 al 24 de diciembre, los protagonistas de los barrios serán los villancicos con la ‘Zambobá flamenca’, con artistas cacereños como Perico de la Paula, Tamara Alegre, Pilar Boyero… entre otros.
Desde el 23 hasta el 29 de diciembre, se desarrollarán 15 actuaciones a pie de calle de músicos cacereños y extremeños, que tomarán diferentes ubicaciones del centro de la ciudad.
Una de las actividades más novedosas, ha indicado Valdés, “es ‘Teatro sobre ruedas’, un espacio itinerante de expresión artística que contará en su programación con tres actuaciones y micro teatros. Destinado al público en general, tendrá lugar en la Plaza Mayor los días 21, 22 y 23 de diciembre”.
“En nuestro afán por acercar la cultura a la calle y facilitar la participación ciudadana”, ha incidido, “los días 26 y 27 de diciembre dos pasacalles invitarán al público a seguirlos en su recorrido desde el kiosko de la música hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar un espectáculo de circo y magia”.
El 28 de diciembre a las 20.30 horas en el Gran Teatro, se llevará a cabo la gala de clausura del Año Europeo de la Juventud con la participación de tres grupos de baile y música pertenecientes al Espacio de Creación Joven. El acto estará presentado por Alberto Luceño.
La recogida de la carta oficial para sus Majestades los Reyes Magos de Oriente será el día 4 de enero a las 16.30 en el bombo de la música del Paseo de Cánovas.
“Y llega el momento más especial de estas fechas, cuando todos los niños de la ciudad miran al cielo por ver la llegada de los reyes, que esta vez como los últimos años llegarán a la ciudad en tres globos”, ha destacado, “sus majestades podrán llegar entre los días 3 y 5 de enero dependiendo de las condiciones meteorológicas”
La tradicional cabalgata de Reyes tendrá lugar la tarde del 5 de enero y saldrá del SEPEI hasta llegar a la Plaza Mayor.
Toda la programación del Palacio de la Isla, Gran Teatro y Palacio de Congresos completa este rico y extenso programa de Navidad, “además de todas las actividades realizadas por particulares, asociaciones y colectivos”, ha indicado Valdés.
“Casi dos centenares de actividades culturales gratuitas, en nuestro afán de democratizar la cultura y que sea accesible para todas las personas, se llevarán a cabo dentro del programa navideño de este año en Cáceres, a las que sumamos las actividades en distintos barrios, deportivas, de turismo y comercio, actividades para mayores, para jóvenes y niños, y para las familias”, ha aseverado Valdés.
Toda la programación estará disponible en la página web del Ayuntamiento. Se puede acceder a ella a través de un código QR que está en el cartel y se seguirá actualizando ya que va a ser un programa dinámico, para que se puedan incluir nuevos programas o propuestas públicas o privadas.
Costa ha informado de que el Mercado de Navidad en el Paseo de Cánovas comenzará el 2 de diciembre hasta el 8 de enero, y contará con 42 casetas “en las que podremos encontrar artesanía, artículos de broma e infantiles, regalos photocall navideño, animaciones y talleres artesanos demostrativos, entre otros”. El horario es de 11 a 14:30 y de 17 a 22 horas.
Ha señalado asimismo que “el concurso de escaparates se ha sustituido por el concurso ‘El comercio brilla esta Navidad’, destinado no solo a los cacereños y cacereñas sino también a quienes nos visitan. Consiste en 25 retos para ‘cazar’ las luces de Navidad, una vez que se tenga descargada la aplicación, por el centro y diferentes barrios de la ciudad y hacer todos los retos. Quienes lo completen participarán en un sorteo de un cheque de 50 euros y 4 de 25 euros para gastar en las tiendas de la ciudad”.
El año pasado, ha explicado Costa, “entre las actividades que hicimos tuvieron un gran éxito los dos desfiles, y este año el 21 de diciembre habrá un desfile con un trineo que recorrerá diferentes calles; y el 3 de enero será una carroza la que recorrerá también diferentes calles, que irá acompañado de muchos protagonistas detrás para animar las zonas por donde transcurre”.
Por su parte Holguín ha explicado que del 16 a 30 de diciembre se desarrollará el programa ‘De barrio a barrio en Navidad’, en más de 20 localizaciones diferentes de las barriadas cacereñas “para llevar la magia de la Navidad a los barrios”.
Habrá teatros, talleres y dinamizaciones de temática familiar, “para dinamizar social y culturalmente nuestras barriadas, además este año como novedad contaremos con 5 actuaciones teatrales que serán accesibles en lengua de signos”.
Desde que llegamos al Gobierno municipal, ha destacado, “tuvimos como premisa llevar la cultura a espacios donde nunca se había realizado, y volvemos a repetir esa fórmula porque ha funcionado muy bien”. Además, ha añadido, “las Asociaciones Vecinales recuperan este año sus tradicionales migas”.
“Queremos una Navidad que llene de color nuestras calles y conseguir que las familias cacereñas, especialmente los peques, pueden disfrutar de la magia de Navidad lo más cerca posible de sus casas”, ha indicado Holguín.
El programa puede consultarse en https://www.ayto-caceres.
Maratón Policial De Donación De Sangre y Médula Ósea
La Policía Local participa en un maratón policial de donación de sangre y médula ósea
• Tendrá lugar en la Jefatura de la Policía Local el 1 de diciembre y para participar hay que solicitar cita previa
• En esta campaña de donación colaboran el Banco de Sangre de Extremadura y la Asociación de Donantes de Médula Ósea de Extremadura (ADMO)
La Policía Local colabora con la International Police Association en el IV Maratón Policial de Donación de Sangre y Médula Ósea, el jueves 1 de diciembre, de 10 a 14 horas.
Tendrá lugar en la Jefatura de la Policía Local y para participar hay que solicitar cita previa, indicando el cuerpo policial al que se pertenece así como datos personales, del 28 al 30 de noviembre en el teléfono 629258701 o en el correo motoclub@ipaextremadura.org
En esta campaña de donación colaboran el Banco de Sangre de Extremadura y la Asociación de Donantes de Médula Ósea de Extremadura (ADMO).
Mangafest Primera Edición en Mérida
Mangafest espera más de doce mil visitantes en su primera edición en Mérida
- Se celebrará en IFEME los días 25 y 26 de febrero de 2023
- El festival contará con zona Free Play, torneos, Realidad Virtual y una gran selección de videojuegos, desde las últimas novedades hasta los clásicos de siempre
- Asimismo, no faltarán actividades relacionadas con el Cosplay, como concursos, pasarelas o photocalls, entre otros, ni con la potente música K-Pop
- “Queremos además que tenga continuidad y que forme parte de la oferta de ocio y cultura de la ciudad; se tuvo que suspender por la pandemia pero teníamos el compromiso con la organización de celebrarlo en cuento se pudiera” añada Silvia Fernández, delegada de cultura
No se pudo realizar en 2020 y ahora la organización retoma el Mangafest en Mérida para el que se esperan más de doce mil visitantes “en este festival reconocido a nivel nacional y que es el mayor evento de los videojuegos y la cultura asiática”, en palabras de Silvia Fernández, delegada de cultura.
“Queremos además que tenga continuidad y que forme parte de la oferta de ocio y cultura de la ciudad; se tuvo que suspender por la pandemia pero teníamos el compromiso con la organización de celebrarlo en cuento se pudiera” añade Silvia Fernández.
Mangafest, organizado por la promotora de eventos BWG, llega a Mérida los días 25 y 26 de febrero de 2023. El I Festival de Cultura Asiática y Ocio Digital tendrá lugar en la Institución Ferial de Mérida (IFEME), donde familias y aficionados al manga, anime, ocio digital y el entretenimiento podrán disfrutar de dos jornadas cargadas de actividades.
Como ha señalado David Herrera, de la organización de Mangafest, “la implicación del Ayuntamiento ha sido fundamental para traer a Mérida este festival que se viene celebrando en Sevilla con gran éxito de público; es el gran acontecimiento de la cultura asiática y un buena muestra de ocio saludable y para todos los públicos”.
Los apasionados del ocio digital tienen parada obligada en Mangafest Mérida. El festival contará con zona Free Play, torneos, Realidad Virtual y una gran selección de videojuegos, desde las últimas novedades hasta los clásicos de siempre.
Asimismo, no faltarán actividades relacionadas con el Cosplay, como concursos, pasarelas o photocalls, entre otros, ni con la potente música K-Pop. Así como decenas de actividades ideadas para disfrutar en familia y tiendas de artesanía que pondrán a la venta sus productos en el propio festival.
YouTubers, ilustradores, cosplayers, artistas… Durante los dos días del evento, Mangafest acercará a sus asistentes invitados de primer nivel.
Las entradas de Mangafest estarán a la venta desde el lunes 5 de diciembre y los precios se pueden consultar en la web www.mangafest.es/merida. En cuanto al horario, el público podrá disfrutar de la experiencia Mangafest durante los días 25 y 26 de febrero desde las 11 a las 20 horas.
Más información: mangafest.es
VII CERTAMEN NACIONAL DE GASTRONOMIA EN MERIDA
Mérida será la sede del VIII Certamen Nacional de Gastronomía al que asistirán cocineros y reposteros de toda España
• La cita será en el Palacio de Congresos y la Escuela de Hostelería los días 28 y 29 de noviembre y está organizada por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y por la Asociación de Panaderos y Pasteleros Artesanos de Extremadura (Aparex)
• “Se desarrollarán una serie de actividades destinadas a promocionar los productos agroalimentarios entre los asistentes al evento y a impulsar la importancia de la repostería en la cocina de restaurante” indica Pilar Amor, delegada de turismo
Mérida será la sede del VIII Certamen Nacional de Gastronomía al que asistirán cocineros y reposteros de toda España. La cita será en el Palacio de Congresos y en la Escuela de Hostelería de Mérida los días 28 y 29 de este mes y está organizada por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), “un colectivo que busca el reconocimiento en el mundo de la gastronomía, mejorando la formación profesional del sector, y por la Asociación de Panaderos y Pasteleros Artesanos de Extremadura (Aparex), así como la colaboración y el patrocinio de varias Administraciones, entre ellos el Ayuntamiento de Mérida, “que siempre apuesta por este tipo de iniciativa, ya que supone un referente a nivel turístico y gastronómico importante” en palabras de la delegada de turismo, Pilar Amor.
En el certamen se premian dos categorías: cocina y repostería. “Se desarrollarán una serie de actividades destinadas a promocionar los productos agroalimentarios entre los asistentes al evento y a impulsar la importancia de la repostería en la cocina de restaurante” indica Pilar Amor. El ganador del concurso formará parte de la selección que acudirá al Bocuse D´Or en la ciudad francesa de Lyon.
Como ha señalado Cristina Pérez – Sala, directiva de Facyre, “el programa que hemos elaborado resalta ante todo la panadería y la repostería” y de forma complementaria al concurso se desarrollan otras actividades como un congreso y degustaciones así como con la presencia de expositores de conocidas marcas”.
La organización del certamen contará con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, que será la sede de concursantes y ayudantes, y aportará sus instalaciones para el desarrollo de actividades complementarias al concurso.
Este evento estará abierto a todo el público, hasta completar aforo, y se podrán probar las degustaciones que se encuentren en la zona expositiva de las instalaciones.
LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL FLAMENCO UNIVERSAL EN EL TEATRO MARIA LUISA
Arcángel y un homenaje a Pepe de Lucía abren hoy en el Teatro María Luisa la primera edición del Festival Flamenco Universal
• Israel Fernández; acompañado de Diego del Morao, Mayte Martin y Farruquito también forman parte del cartel del festival
• El festival efectuará un reconocimiento anual a instituciones o artistas con la entrega de una escultura obra de Lolo Garner; el homenajeado, por su trayectoria artística y profesional, en esta primera edición será José Sánchez Gomes, “Pepe de Lucía”
• Las entradas, a un precio de 18 y 12 euros, están a la venta en la taquilla del Teatro María Luisa en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas
Hoy jueves arranca la I edición del Festival Flamenco Universal que trae a la ciudad a las principales figuras de este arte que es Patrimonio de la Humanidad. La cita, que organiza el Ayuntamiento, que unirá cultura y arte durante cuatro días en el Teatro María Luisa y a la que acudirán artistas como Arcángel, Israel Fernández; acompañado de Diego del Morao, Mayte Martin y Farruquito. Además el festival realizará un homenaje a José Sánchez Gomes, “Pepe de Lucía”.
A las 20 horas tendrá lugar la apertura de puertas y a las 20.30 horas el homenaje a Pepe de Lucía. Bajo el lema “Mérida huele a flamenco” esta primera edición tendrá como artista homenajeado, por su trayectoria artística y profesional a José Sánchez Gomes, “Pepe de Lucía”. Recibirá el premio Flamenco Universal, Mérida 2022. El galardón, una obra escultórica de Lolo Garner, será entregado por los delegados municipales, Silvia Fernández y Julio César Fuster. A las 21 horas comenzará la actuación de Arcángel.
El viernes 25 de noviembre, también a las 21 horas, será el turno de Israel Fernández, acompañado a la guitarra de Diego del Morao. El tercer día de celebración, el sábado 26 de noviembre, estará en el escenario la cantaora de flamenco y Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes, Mayte Martin. Como broche final, la I Edición de Flamenco Universal contará en su último día, el domingo 27 de noviembre, con la actuación de Farruquito y Cía. La hora de comienzo también es a las 21 horas.
Las entradas, a un precio de 18 y 12 euros, están a la venta en la taquilla del Teatro María Luisa en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
CIUDAD SEGURA PARA LAS MUJERES
Un taller dirigido a mujeres debatirá sobre los puntos negros de la ciudad y las posibles soluciones
El Ayuntamiento de Cáceres ha organizado el taller ‘Ciudad segura para las mujeres’ con el objetivo de reflexionar sobre los puntos negros y oscuros que provocan sensación de inseguridad a las mujeres a la hora de transitar por la ciudad y cuáles son las soluciones que ellas mismas plantearán. Se desarrollará este sábado 26 de noviembre de 11 a 13 horas en la Avenida Hernán Cortés número 2.
La concejala de la Mujer, María José Pulido, ha recordado que “en el año 2020 creamos el mapa de puntos negros, una herramienta interactiva para mejorar la seguridad en nuestras calles, y desde entonces hemos realizado actuaciones en diversos puntos para mejorar la iluminación”.
En este taller, ha detallado, “las participantes recorrerán la zona de la Madrila y aledaños para detectar de manera individual lo que ellas consideren puntos negros, y posteriormente se hará una reflexión grupal tanto sobre los problemas como para las posibles soluciones. Se expondrá lo que ellas han considerado puntos negros, comprobando así como distintas miradas significan distintas percepciones, tanto en los problemas como en las soluciones”.
Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse en https://forms.gle/FNo6m1qTwmvswZDKA
Este taller se enmarca dentro de las actividades que ha organizado el consistorio con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
“Desde este equipo de Gobierno estamos comprometidos con la erradicación de la violencia machista, un problema estructural que debemos afrontar de manera integral, y en el que debe implicarse toda la sociedad. Trabajamos todo el año para estar al lado de las mujeres, y queremos generar confianza para que sientan que no están solas y que existe una red de apoyo de profesionales en todos los ámbitos, y de distintas administraciones”, ha aseverado Pulido.