En la comarca cacereña de Las Hurdes, justo casi en la salida de esta localidad de Las Mestas perteneciente al Ladrillar, tradicionalmente apícola, descubrimos el Bar Restaurante, pequeño y acogedor, que a la vez es tienda de Don Cirilo, famoso personaje entre otras cosas por ser el inventor de la bebida conocida como ‘Ciripolen’, un reconstituyente y afrodisíaco con sabor achocolatado.
En su tienda, que está en el mismo bar, se venden y exponen múltiples variedades de miel, polen, jalea real, caramelos, cosméticos elaborados a base de jalea real y miel, y otros productos apícolas tradicionales.
Para empezar por las mañanas en la cafetería de Don Cirilo, pueden degustar las típicas migas extremeñas de excelente elaboración casera, Tostadas variadas o dulcería Tradicional y Artesana.
Para comer al mediodía, te sirven menús caseros elaborados en los fogones con productos frescos y típicos de la zona.
Un ejemplo del menú son las migas extremeñas, sopa castellana o el plato del día como: Alubias, lentejas o macarrones.
Y de segundos platos: Lomo a la plancha, huevos con jamón, pimientos rellenos de carne, etc…
Cuatro primeros y cuatro segundos,pan, bebida y postre.
Disponen de una amplia carta con especialidades de la zona de las Mestas,como: Ensalada de la casa, ensalada Mestas, ensaladas de gulas y gambas, ensalada manu, zorongollo extremeño, gazpacho hurdano con poleo.
Platos con contundencia como:
Cabrito hurdano, cochinillo troceado, secreto Ibérico,entrecot de ternera,chuletas de cordero, bistec de ternera,lomo de cerdo,pechuga de pollo, trucha frita con jamón y abriendo boca en primavera verano: Tabla de embutidos típicos, ración de jamón de recebo, tabla de quesos,torta del Casar, nido de patatera, morcilla negra frita,limón (plato típico hurdano), revuelto de ajetes, huevos rotos con jamón y espárragos con mahonesa.
Disponen de una extensa carta de vinos de la tierra de Extremadura como: Habla del silencio, Alius 2008, Nadir, Quinta alaude 2011, Rivera del Duero, Viña mayor, Protos, Rioja, Antaño, Marqués de Cáceres, Ramón bilbao de crianza, Preferido.
Vinos varios como: Rueda bermejo o Lambrusco…etc.
Organizan eventos tanto para ver los productos elaborados artesanalmente de Don Cirilo, comol `para reservar por grupos o cualquier tipo de eventos el Restaurante o la Cafetería.
En Restaurante Bar Cafetería Casa Cirilo te atenderán desde el Corazón.
Don Cirilo y el Ciripolen
Cirilo Marcos Domínguez (Don Cirilo), hijo de Anastasio y María, nació en Las Mestas, en la comarca de las Hurdes, al norte de Extremadura. Tuvo dieciséis hermanos.
Con veinticuatro años, Cirilo se casó con Piedad (son padres de seis hijos). Más tarde, emigraría a Holanda, solo, para trabajar en un matadero. Volvió y se hizo taxista, para después trabajar como apicultor, carnicero y, por fin, montar su propio bar-restaurante en Las Mestas.
En 1991, ante la inexistencia de un centro médico o una farmacia en el pueblo, Cirilo mezcló leche y cacao con miel, polen, jalea real y algunas hierbas medicinales que recogió en el monte para contrarrestar una subida de colesterol y ácido úrico. Obtuvo una bebida altamente energética que, poco a poco y gracias a los sabidos efectos beneficiosos de sus ingredientes naturales, fue frenando su malestar. Había inventado el Ciripolen. Y decidió servirlo en su bar. El Ciripolen «casero» tuvo una acogida excepcional: cuando se difundió, además del beneficio energético, los efectos afrodisíacos de la bebida, la gente peregrinó desde todas partes al bar de Cirilo, por lo que decidió convertirse en empresario y comercializar el Ciripolen a gran escala.
El Ciripolen se distribuyó por toda España como bebida energética sin alcohol en tetra briks de 200 ml. Cirilo y el Ciripolen (nombre que juega con el de su inventor y el de uno de sus ingredientes) se hicieron famosos rápidamente. Cirilo acudió como invitado a programas de todas las cadenas nacionales y fue entrevistado por presentadores como José Luis Coll y María Teresa Campos. El Ciripolen se hizo famoso en toda España y en parte del extranjero, a donde también estaba comenzando a llegar.
El boom fue tal que las principales salas de fiesta del país recurrieron a Cirilo para que participara en la fiesta de inauguración o en eventos cuyo protagonista principal era el Ciripolen. Incluso el cantautor Pepe Extremadura llegó a componerle una canción. Durante la temporada 93/94, el Ciripolen fue patrocinador de la camiseta oficial del Rayo Vallecano, por entonces equipo de primera división.
En 1998, en una visita oficial a las Hurdes que no tenía previsto parar en Las Mestas, el rey Juan Carlos se detuvo en el bar de Cirilo y probó el Ciripolen.
Aunque el Ciripolen dejó de fabricarse industrialmente en 2003, Cirilo siguió elaborándolo artesanalmente y en la actualidad puede probarse en su bar de las Mestas. En 2009, ha vuelto a fabricarse Ciripolen a gran escala, esta vez como crema de Ciripolen con alcohol, con los mismos ingredientes naturales y efectos beneficiosos que su antecesor.